teoría
practicas
El DIPLOMADO DE MISIONES TRANSCULTURALES (D.M.T) es una excelente herramienta para todos aquellos cristianos que tienen un fuerte llamado a servir como misioneros o para los que quieren trabajar desde sus congregaciones impulsando la obra misionera. Sin duda, es el tiempo para México y América Latina, hoy más que nunca se requiere de cristianos capacitados y comprometidos con el mandato de “id por todo el mundo y predicad el evangelio”. Naciones enteras se están perdiendo por la pasividad de la iglesia. ¡Es tiempo de salir y conquistar las naciones para Cristo! El compromiso de SIN FRONTERAS es motivar y capacitar a la iglesia para el cumplimiento de la gran comisión, ¡tú no puedes quedarte fuera del plan de Dios! El D.M.T tiene una duración de 9 meses y se divide en dos bloques: El primer bloque tiene una duración de cuatro meses, durante este tiempo se imparten clases dentro del aula, donde los estudiantes aprenden lo que tendrán que poner en práctica en el campo misionero. Entra a nuestra sección PLAN DE ESTUDIOS para que veas algunas de nuestras materias y temas. El segundo bloque es un periodo de práctica de cinco meses y medio en algunas de las etnias con las que Sin fronteras tiene convenio. Bajo nuestra supervisión, el alumno llevará a cabo diversas tareas de campo. Es sumamente importante señalar que el D.M.T es un curso enfocado a misiones en entornos transculturales y está dirigido a jóvenes y adultos cristianos dispuestos a obedecer el mandato de Dios para sus vidas. Todos los maestros del D.M.T son misioneros de carrera o bien líderes cristianos reconocidos por su intensa labor dentro de la obra transcultural.
PASO 1:
Verificar que cubres los siguientes requisitos:
1. Mayor de 18 años.
2. Ser un cristiano comprometido y activo en tu iglesia local.
3. Preparatoria terminada.
4. Enfocado al ministerio transcultural.
PASO 2:
Enviar formatos contestados por parte del pastor y el solicitante, dichos formatos los encuentras al calce de esta página.
PASO 3:
Concertar cita para videoconferencia entre el pastor, el candidato y Sin fronteras, vía Skype.
PASO 4:
Una vez aceptado tu ingreso como alumno al D.M.T., depositar tu cuota de inscripción de $1,500.00
La cuota mensual del curso es de $5,000.00
Ésta cuota incluye:
alimento
hospedaje
manuales del curso.
Cuota de inscripción: $1,500.00.
Los gastos personales del alumno corren por su cuenta, por lo que sugerimos soporte extra de $1,000.00 mensuales.
Para trabajar en evangelismo, discipulado y la plantación de iglesias en un contexto donde la lectura no es la forma preferida de aprendizaje, se han desarrollado unos métodos que nos regresan a la manera que enseñó Jesús.
En este curso escucharemos el punto de vista de varios actores primarios dentro del trabajo misionero, líderes indígenas y misioneros quienes nos darán una perspectiva más amplia de todo lo que implica el trabajo entre los pueblos indígenas de México y el mundo.
Es la rama de la antropología que estudia el ser humano por medio de su cultura, costumbres, mitos, creencias, normas y valores. Es indispensable para el candidato que pretende ser un buen misionero; todo misionero debe ser un buen antropólogo.
Es la ciencia que estudia la misión bíblica de la iglesia y que formula principios y métodos para extender la iglesia por todo el mundo. Es una materia indispensable para el evangelista transcultural que le ayudará a definir claramente su tarea.
El participante desarrollará una visión bíblica para la iglesia. Aprenderá cómo plantar una iglesia sencilla en un campo no alcanzado, cómo identificar las características de una iglesia sana en base a un enfoque en el Señor Jesucristo y cómo movilizar un liderazgo autóctono dentro de la iglesia de acuerdo con las cualidades bíblicas.
TIPCAM es una orientación básica que capacita a la iglesia local para tomar los primeros pasos hacia la obra misionera transcultural.
Hacer discípulos implica reproducirte en otros. Por eso es vital que nuestras formas de ser, pensar, hablar y actuar sean semejantes a Cristo. En esta materia somos confrontados con lo que en verdad somos al examinar lo que la Biblia dice que deberíamos ser
El curso fundamental es una capacitación dirigida a misioneros transculturales y/o con llamado a la traducción bíblica. Brinda herramientas que facilitan el aprendizaje de una segunda lengua.
Capacitar y entrenar a los aspirantes para responder profesionalmente ante cualquier incidente donde la vida e integridad física estén comprometidas. Se les adiestra a trabajar bajo el estrés físico y emocional e incluye atención a pacientes con trauma, pacientes clínicos y rescate cuerpo a cuerpo, por lo cual el adiestramiento físico de resistencia es parte obligatoria del curso. Es avalado por CRAMP y la Federación Latinoamericana de capacitación y entrenamiento (FLCE).
Nuestra vida no consiste en la abundancia de los bienes que poseemos, sino en la vida en abundancia en Jesucristo; el reino de Dios no consiste en palabras, sino en justicia, paz y gozo en el poder del Espíritu Santo. Por lo tanto, el mensajero de estas buenas noticias debe estar preparado para presentar el reino de los cielos hasta lo último de la tierra.
La Misión integral se da cuando la iglesia sirve de manera que involucre cada aspecto de la vida que afecta a la sociedad a la cual se está sirviendo. Estos incluyen alimento, techo, salud, calzado, desarrollo de habilidades. De tal forma que se conviertan en verdaderos mayordomos de todo lo que les rodea, sean recursos renovables y no renovables, así como tangibles y no tangibles, esto solo y mediante el evangelio de Jesucristo que busca revindicar al hombre pecador.
ILI es un curso que empodera a los creyentes en su proceso de entrenamiento como líderes semejantes al Señor Jesucristo.
Tenemos el Espíritu que proviene de Dios para que sepamos lo que Él nos ha concedido. En esta clase seremos fortalecidos en ese poder para hablar conforme al Espíritu. Debemos ir a todas las etnias con ese poder para destruir todo obstáculo de arrogancia que pretenda interponerse entre Dios y los hombres
Subir y bajar montañas, caminar kilómetros a lo largo de escarpados caminos para visitar familias, cargar y maniobrar herramientas pesadas, son actividades a las que los misioneros se enfrentan, por lo que requerimos el acondicionamiento que el crossfit nos proporciona